PREPARACIÓN AL NACIMIENTO - A DOMICILIO
Se trata de una Preparación al Nacimiento personalizada, basada en la fisiología y en la evidencia científica disponible hasta el momento, donde cada mujer puede elegir el número de sesiones, el momento en el que realizarlas y el contenido a desarrollar, enfocándose en sus objetivos y necesidades.
Se adapta a todas las mujeres: primer embarazo o posteriores, si se desea parto natural o con epidural, si se tiene miedo al momento del nacimiento o se quiere estar preparada físicamente. El objetivo es que el miedo, el estrés y la desinformación desaparezca y la mujer y su pareja o acompañante puedan afrontar el parto con seguridad y confianza y puedan tener una experiencia positiva. Para ello, se trabaja y se dan herramientas dinámicas sobre:
Cuidados al final del embarazo - Masaje perineal - Moxibustión - Hipnoparto.
Pródromos de parto: alivio y gestión del dolor - Masaje y liberación miofascial - Manteo.
Parto en movimiento.
Posparto.
Primeros cuidados del recién nacido.
Lactancia.
Las sesiones se realizan a domicilio, con una duración de entre dos y cuatro horas por visita. Se recomienda realizarlas entre las 28 y 36 semanas de gestación. Incluyen material didáctico.
Para realizar una Preparación al Nacimiento completa se recomienda realizar, al menos, dos sesiones de dos horas de duración cada una o una sesión de cuatro horas.
Disponible para residentes en Madrid y Toledo.

VISITA POSPARTO - A DOMICILIO
La visita posparto domiciliaria aporta una atención integral tanto a la madre como al recién nacido tras el parto, con una valoración y asesoramiento individualizados y personalizados a cada caso, según necesidades y deseos de la familia.
Las visitas se pueden realizar desde las primeras horas del nacimiento del bebé hasta semanas o meses después del mismo, estando disponibles tanto en el hospital (hasta el alta) como en el domicilio familiar.
La llegada a casa tras el nacimiento del bebé es de los acontecimientos más importantes en este proceso, donde la adaptación a la nueva situación es clave. Se facilita este apoyo posnatal mediante:
Valoración física a la madre y al recién nacido.
Valoración emocional a la madre.
Valoración de la experiencia del parto.
Asesoramiento en lactancia.
Información y apoyo en el posparto.
Resolución de dudas generales y principales recomendaciones.
Cuidados generales de la madre en el posparto.
Alimentación en el posparto.
Valoración del suelo pélvico.
Alivio de cólicos del recién nacido y masaje infantil.

PUESTA PRIMEROS PENDIENTES - A DOMICILIO
La puesta de los primeros pendientes a la recién nacida es una decisión personal que debe contemplar cada familia. Si se desea realizar, se recomienda a partir de la primera revisión de pediatría, que suele tener lugar en los primeros 7-10 días de vida de la recién nacida y siempre, recomendable también, que sea en los primeros seis meses de vida.
La perforación de los lóbulos de las orejas se realiza respetando los tiempos de la recién nacida (recomendable mientras realiza una toma para favorecer la analgesia), con un sistema rápido y seguro donde se encuentran los pendientes encapsulados y estériles. Además, todos los pendientes que empleamos son hipoalergénicos.
